
Con sus característicos edificios de ladrillos rojos, otrora los docks del antiguo puerto de Buenos Aires, se levanta uno de los barrios más recientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Puerto Madero. Este barrio es el resultado de un proceso por el cual el que fuera el puerto de Buenos Aires y sus depósitos y terrenos aledaños, se convirtieron en uno de los íconos de los principales emprendimientos inmobiliarios de la ciudad. Allí se levantan exclusivos locales comerciales y restaurantes, edificios corporativos de grandes empresas, torres que albergan departamentos de alta gama y hermosos paseos. Hoy, Puerto Madero, está considerado una de las zonas más cotizadas de Buenos Aires.
Un poco de historia
Cuando en 1887, el gobierno de Julio Argentino Roca aprobó el proyecto para la construcción de un puerto en la ciudad de Buenos Aires, que estuvo a cargo del ingeniero Eduardo Madero, pocos imaginaban que, en pocos años, las enormes construcciones, dársenas, docks y demás, quedarían obsoletas ante los nuevos barcos e mayor envergadura.
En 1919, se inauguró un nuevo puerto que funciona hasta el día de hoy y el que fuera proyectado por el ingeniero Madero cayó en el abandono. Sus edificios se fueron deteriorando, el lugar se volvió intransitable y los espacios verdes, en verdaderos basurales.
Pasaron décadas para que el estado de abandono fuer revertido. Recién en 1989, el gobierno de la ciudad, junto al gobierno nacional y emprendedores privados van a crear la 'Corporación Antiguo Puerto Madero' que tomará a su cargo la administración de esas tierras y llevará adelante un ambicioso proyecto de desarrollo inmobiliario.
Puerto Madero, un emblema de crecimiento

Cuando la Corporación Antiguo Puerto Madero se hizo cargo de las 170 hectáreas, inició su plan de remodelaciones con una fuerte renovación de los antiguos docks que servían como depósitos de las mercaderías que llegaban al puerto. Hoy con sus fachadas de ladrillos rojos intacta, los docks se han convertido en un importante polo gastronómico, lujosas oficinas que albergan a importantes empresas y exclusivos departamentos de tipo loft.
La reconversión se vio favorecida por la excelente vista al Río de la Plata y por la existencia de la Reserva Ecológica Costanera Sur. Luego de la puesta en valor de los antiguos depósitos, en los terrenos disponibles se fueron levantando edificios, algunos que albergan importantes complejos de departamentos y otros destinados a las oficinas corporativas de importantes empresas.
Mujeres argentinas en Puerto Madero
La construcción de este exclusivo barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, requirió la apertura de nuevas calles que permitieran conectar el desarrollo que comenzaba a cobrar cuerpo. Las calles de Puerto Madero son un homenaje a destacadas mujeres argentinas. De hecho, una de las principales avenidas del barrio, lleva el nombre de Alicia Moreau de Justo.
Desde 1996 y gracias a una ordenanza dictada por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, Puerto Madero se convirtió en el barrio 47 de la ciudad.
Educación

Los diques que se encuentran frente a los viejos depósitos de Puerto Madero le dan al lugar una imagen de gran belleza y por eso, es el lugar elegido para erigirse de una de las principales universidades de la Argentina: la Universidad Católica Argentina que ocupa una parte importante del área de depósitos, convirtiéndolos en los distintos edificios que dispone para el dictado de clases. Por su cercanía al microcentro porteño, Puerto Madero cuenta con muchas facilidades de accesibilidad.
En Puerto Madero se encuentra, también, el Campo de Deportes del prestigioso Colegio Nacional Buenos Aires, dependiente de la Universidad de Buenos Aires. Que fue objeto de todo un litigio en su momento, debido a que esas tierras fueron entregadas a la Corporación Antiguo Puerto Madero, pero finalmente la justicia dictaminó que eran propiedad de la UBA y no podían ser cedidas al sector privado.
Lugar de encuentro
Además de un importante centro gastronómico, Puerto Madero tiene una intensa vida administrativa, personas de traje se cruzan con jóvenes estudiantes y con los escasos habitantes del barrio se calcula que sólo 7 mil personas habitan de manera permanente pero, llegado el fin de semana el movimiento no cesa. Puerto Madero se transforma en un lugar de encuentro, miles de personas lo eligen para recorrer sus paseos, disfrutar de un almuerzo o una cena en alguno de sus restaurantes, mientras los miles de turistas que se hospedan en los importantes hoteles del barrio, hormiguean sus calles.
Los 2 kilómetros cuadrados que ocupa Puerto Madero son los más cotizados de Buenos Aires, su transformación ha sido radical y ha servido para brindarle a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una nueva salida elegante al río, recuperándola del abandono. Un lugar para disfrutar.
Guia Anterior

Puerto Madero es un barrio con un enorme potencial turístico con gran cantidad de turistas en sus departamentos de lujo. Existe actualmente un emprendimiento inmobiliario importante en construcción de torres de departamentos. Desde su nacimiento Puerto Madero apuntó hacia el futuro. Existen innumerables proyectos que apuntan a una profunda síntesis transformadora y, sobre todo, respetuosa del medioambiente.
tiene como objetivo, integrar a la Ciudad de Buenos Aires y el río. Al recorrerlo se puede divisar edificios de departamentos y oficinas modernas como el de la zona de Catalinas y el imponente hotel Sheraton, tambien, en el agua, la fragata Libertad, de blanco, con sus mástiles dorados y siempre reluciente. También en Puerto Madero se ubica la Reserva ecológica de Buenos Aires "Costanera Sur" es un espacio verde con características únicas dentro de la Ciudad de Buenos Aires. Apocas cuadras del centro financiero y administrativo, la Reserva propone un paseo diferente, brindando la posibilidad de ponerse en contacto con la naturaleza sin alejarse de sus hoteles o departamentos.
Desde los caminos se puede observar una gran variedad de árboles, hierbas y arbustos típicos del delta y la ribera rioplatense. Extensos pastizales alternan con monte de aliso de río y sauce criollo. En la costa del Río dela Plata crecen pequeños grupos de ceibos, cuyas semillas fueron traídas por las aguas. Totoras y juncos proporcionan marco a las lagunas habitadas por una variada fauna, en la que predominan las especies de aves típicas de las lagunas pampeanas. Más difíciles de observar, otros grupos zoológicos también están presentes: varias especies de peces, abundantes anfibios y reptiles, algunos mamíferos e innumerables insectos y otros invertebrados que pueden descubrirse en el agua, entre la vegetación o atravesando los caminos.
En los últimos tiempos, Puerto Madero se ha transformado en uno de los lugares más modernos y lujosos en lo que a departamentos, hoteles y lugares de esparcimiento se refiere de la Ciudad de Buenos Aires. Visitado diariamente por miles de turistas de todo el mundo que encuentran en los departamentos en Puerto Madero la comodidad que buscan. Además allí es posible observar cómo los viejos docks que guardaban los cereales para ser transportados al exterior han servido de esqueleto a lujosas oficinas, cines, restaurantes, bancos, hoteles y cafés, además de nuevos emprendimientos de torres de departamentos en Puerto Madero se van diseminando armónicamente por la franja que se extiende por la Costanera Sur, desde la calle Brasil hasta la avenida Córdoba.
Dentro del reciclado puerto, se encuentra el Yacht Club, ubicado sobre la calle Victoria Ocampo y el dique, muy concurrido por turistas atrapados porla idea de poder navegar "El río más ancho del mundo".
El día 8 de marzo de cada año es el "Día del Barrio de Puerto Madero".
Propiedades destacadas en Puerto Madero
Excelente Departamento En Alquiler En Los Molinos De Faena. Gran Living Comedor Con Pisos De Madera. Dormitorio En Suite Es Muy Amplio Y Luminoso. Amplia Cocina Con Detalles Muy Elegantes De Terminación. Sin Cochera + Expensas.Los Molinos Building, Un Edificio Emblemático, Inaugurado Y Reciclado Por


Impresionante Departamento En Venta O Alquiler En Las Residencias Del Hotel Alvear Icon En Piso 29 Con Vista A La Ciudad. Dos Ambientes Con Toilette De Recepción, Cocina Con Barra Totalmente Equipada De Primera Línea, Un Gran Living Comedor Con Ventanales Y Salida A Balcón Corrido Con Vista Increíbl
Impresionante Departamento En Venta O Alquiler En Las Residencias Del Hotel Alvear Icon En Piso 29 Con Vista A La Ciudad. Dos Ambientes Con Toilette De Recepción, Cocina Con Barra Totalmente Equipada De Primera Línea, Un Gran Living Comedor Con Ventanales Y Salida A Balcón Corrido Con Vista Increíbl

